Alumnos:
Jorge Baruch Lopez Ricalde, Rocio Malintzin Sánchez García y Ares Axel Rojas Mendez,
Materia:
Computación.Gabriel Figueroa Bas
GRATITUD INFANTIL
La gratitud es un sentimiento que nos permite estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer, y a corresponderle de alguna manera.
Este sentimiento como todos los demás, se desarrolla gracias a la educación que el niño recibe. El niño tiende a sentir cariño por aquel que le regala algo o le permite hacer lo que desea, pero esto se desenvuelve en plano muy concreto y no es realmente una cualidad personal como es la gratitud.
Cualquier sentimiento en el niño es primero muy inestable, depende de la situación concreta, de sí el niño le gusta o no realizar algo, o lo hace para agradar al adulto, posteriormente si es bien estimulado, este sentimiento se consolida, se interioriza y pasa a formar una cualidad de su personalidad en desarrollo.
Se sabe que ya hay una cualidad mas consolidada de gratitud, cuando el niño es capaz de comprender que aunque no se le complazca en todo es por su bien, pero esto solo es asequible hacia finales de la primera infancia. Antes de eso la gratitud está muy relacionada con la gratificación positiva, por lo que poco a poco hay que ir construyendo un valor mucho más estable en la medida en que se van haciendo actividades que no siempre son del todo positivas.
VIDEO DE GRATITUD DE UN NIÑO